CURSO PARA LA APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
[checklist]
- [highlight]Nivel Cualificado y Nivel Básico[/highlight]
- Homologado por la Comunidad de Madrid, el IFAPA, la Generalitat Valenciana y el Gobierno de Canarias. Válido en todo el territorio Nacional
- ONLINE, realícelo desde casa al horario que usted quiera.
- 60 Horas (N. Cualificado) 25 Horas (N. Básico)
- [tooltip text=”Bonificable” gravity=”sw”]Para trabajadores en activo mediante créditos de formación[/tooltip] para trabajadores en activo
- Impartido por Ingeniero Técnico Forestal Colegiado, Ingeniero Técnico Agrícola Colegiado y Diplomada en Enfermería.
- Tasas para la expedición del carnet incluidas.
[/checklist]
[toggle title=”Prácticas de campo” state=”open”]
En esta práctica el alumno aprenderá a dosificar e implementar las técnicas de aplicación fitosanitarias, para ello empleamos en nuestras prácticas agua como elemento (tratamiento en blanco) cumpliendo con los objetivos y principios de la normativa 1311/2012 relativa al uso sostenible de productos fitosanitarios.
Las prácticas de campo son presenciales y tienen una duración de 10 horas para el nivel cualificado y 5 horas para el nivel básico.
[/toggle]
[toggle title=”¿ Quién debe realizarlo ?” state=”open”]
La utilización de productos fitosanitarios entraña riesgos tanto para el usuario de estos productos, como para el consumidor y en general para el medio ambiente. A partir del 26 de noviembre de 2015 los usuarios profesionales y vendedores de productos fitosanitarios deberán estar en posesión de un carnet que acredite conocimientos apropiados para ejercer su actividad. Realizando este curso podrás obtener el carnet que te capacitará para ejercer la actividad EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL. El carnet debe ser renovado cada diez años, dicha renovación es gratuita dentro de los plazos fijados. Cualificaciones Profesionales tras recibir el carnet de aplicador nivel cualificado:
- Encargados o responsables de empresas de tratamientos fitosanitarios.
- Encargados o responsables de puntos de venta, almacenamiento y/o transporte de productos fitosanitarios.
- Agricultores que realicen tratamientos fitosanitarios en su explotación con ayuda de auxiliares.
[/toggle]
[toggle title=”¿ Cómo se obtiene el certificado de aprovechamiento (diploma) ?” state=”open”]
Para conseguir el diploma es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Asistir al 80% de horas estipuladas (entre parte online y parte presencial)
- Superar el examen final: para superar el examen es necesario un 50% de aciertos.
- Asistencia presencial a la clase práctica de campo (10 horas), en la que se enseñará los Equipos de Protección Individual, revisión de los equipos de aplicación y simulación de un tratamiento. [/toggle]
[toggle title=”¿ Cuánto cuesta realizar el curso ?” state=”open”]
El coste del curso está sujeto a las diversas promociones que tengamos en el momento de realizarlo, para saber el precio exacto consulta la página de Convocatorias, y ten en cuenta que este importe puede ser bonificable mediante los créditos de formación para trabajadores en activo, si usted es un trabajador en activo y está interesado en realizar el curso, pregunte en su empresa si tienen para usted créditos de formación. [/toggle]
[toggle title=”¿ Cómo consigo el carnet ?” state=”open”]
Una vez obtenido el diploma, si lo deseas, podemos tramitar la solicitud de tu carnet para ahorrarte tiempo. La documentación necesaria es la siguiente:
- Formulario de solicitud del carnet de aplicador de tu comunidad autónoma.
- Fotocopia de tu diploma.
- Fotocopia de tu D.N.I.
- Pago de las tasas de expedición del carnet (incluidas en el precio). [/toggle]
TEMARIO
[starlist]
- I.- Los enemigos de los cultivos. Daños que producen.
- II.- Métodos de control de plagas.
- III.- Estrategias y técnicas para la gestión integrada de plagas.
- IV.- Producción integrada y producción ecológica.
- V.- Productos fitosanitarios. Etiquetas y fichas de datos de seguridad.
- VI.- Riesgos para el medio ambiente derivados del uso de productos fitosanitarios. Buenas prácticas ambientales.
- VII.- Peligrosidad de los productos fitosanitarios y de sus residuos.
- VIII.- Medidas para reducir los riesgos de los productos fitosanitarios sobre la salud.
- IX.- Transporte, almacenamiento y manipulación de productos fitosanitarios.
- X.- Tratamientos fitosanitarios: Preparación, mezcla y aplicación.
- XI.- Métodos de aplicación de productos fitosanitarios. Dosificación y volúmenes de aplicación.
- XII.- Equipos de aplicación: Descripción y funcionamiento.
- XIII.- Limpieza, regulación y calibración de los equipos de aplicación.
- XIV.- Mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas de los equipos de tratamiento.
- XV.- Prácticas de revisión y calibración de equipos de aplicación de fitosanitarios. Riesgos relacionados con el uso de estos equipos.
- XVI.- Eliminación de envases vacíos. Sistema de gestión.
- XVII.- Principios de la trazabilidad. Registro de plagas y de tratamientos en las explotaciones agrarias.
- XVIII.- Relación trabajo-salud: Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
- XIX.- Seguridad social.
- XX.- Normativa que afecta a la utilización de productos fitosanitarios. Autorización y registro de productos fitosanitarios.
- XXI.- Productos fitosanitarios ilegales: Identificación y riesgos asociados a su uso.