


Curso de Bienestar Animal en Explotaciones Ganaderas Porcinas
- Modalidad Presencial (20 horas)
- Bonificable para trabajadores en activo mediante créditos de formación
- Impartido por Ingeniero Técnico Agrícola Colegiado
- Homologado por el IFAPA
El bienestar animal como principio de manejo de la ganadería es un concepto desarrollado activamente en los últimos años. El buen trato a los animales se realiza desde muy antiguo, aunque no ha estado recogido en la normativa. En este sentido, la Unión Europea es pionera en desarrollar y garantizar la protección y el bienestar de los animales.
El bienestar animal se define como un estado de completa salud mental y física, donde el animal está en perfecta armonía con el ambiente que le rodea (Hughes, 1976). Puede cuantificarse a través del estudio del comportamiento animal en su entorno y en la explotación. Para ello, es necesario conocer el comportamiento normal de los animales en su hábitat natural y compararlo con el que presentan en los sistemas de cría.
La pérdida del bienestar supone una serie de problemas que van a incidir tanto en el funcionamiento de la explotación como en sus resultados económicos. Un animal adaptado al medio donde vive, es un animal que puede desarrollar un comportamiento natural, y por tanto, su nivel de producción será el adecuado y los productos que de él se obtengan, de calidad.
UD 1: Aspectos sociales y legales del bienestar animal. Repercusión en la calidad de los productos.
UD 2: El bienestar animal en la práctica diaria.
UD 3: Anatomía, fisiología y comportamiento del ganado porcino.
UD 4: Sanidad en explotaciones porcinas.
UD 5: Legislación sobre bienestar animal en las explotaciones porcinas.
UD 6: Estructuras y equipamientos de las explotaciones porcinas.
UD 7: Tratamientos y prácticas quirúrgicas reguladas.
Anexo: Legislación.
Déjanos tu opinión | |