Descripción
El Curso Biocidas CMRs es necesario para la aplicación de biocidas muy tóxicos (T+) y carcinógenos, mutágenos y tóxicos para la reproducción (CMRs).
Fácil y Sencillo
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL CURSO BIOCIAS CMRs
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL CURSO CMRS?
El objetivo del curso de nivel especial para tratamiento con productos muy tóxicos (T+) y carcinógenos, mutágenos y tóxicos para la reproducción (CMRs), trata de dotar al alumno de los requisitos para obtener la cualificación según el R.D 830/2010 de 25 de junio sobre capacitación para realizar tratamientos con biocidas.
El objeto y ámbito de aplicación de este Real Decreto es la protección de la salud mediante el establecimiento de criterios que permitan garantizar unos niveles mínimos de capacitación a las personas que desarrollen actividades laborales relacionadas con la aplicación de productos biocidas de los grupos y tipos señalados a continuación:
1. Desinfectantes y biocidas generales
2. Conservantes
3. Plaguicidas
Dicha capacitación es necesaria para la obtención del certificado de profesionalidad para ejercer la actividad de aplicador de plaguicidas en sus diferentes niveles (DDD cualificado o básico). Este curso de nivel especial, junto con el curso para tratamiento con productos que sean o generen gases, según anejo II del R.D 830/2010, es requisito para obtener dicha capacitación.
En conclusión, los objetivos del curso CMRs, serían
- Garantizar unos niveles mínimos de capacitación a las personas que desarrollen actividades laborales relacionadas con la aplicación de productos biocidas de los grupos y tipos señalados en el RD 830/2010.
- Dotar al alumnado de los requisitos para obtener la cualificación según el Real Decreto 830/2010, de 25 de junio, sobre capacitación para realizar tratamientos con productos muy tóxicos y carcinógenos, mutágenos y tóxicos para la reproducción.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO NIVELES ESPECIALES?
- Responsables Técnicos que trabajen con Biocidas del Tipo 8 (Protectores de la Madera)
- Aplicadores que trabajen con Biocidas del Tipo 8 (Protectores de la Madera) y con productos que sean o generen gases
- Responsables Técnicos y Aplicadores de Biocidas de los Tipos 2,3,4,14,18 y 19 (DDD) Obligatorio a partir de Julio de 2016
¿CUÁL ES LA VALIDEZ DEL CERTIFICADO OBTENIDO CON EL CURSO CMRS?
El certificado no hay que renovarlo ni actualizarlo, pero las empresas han de realizar curso de actualización.
Para aplicar biocidas es necesario tener la titulación de biocidas (DDD), el Certificado de Profesionalidad (nivel 2 o 3) de Control de Plagas o Formación Profesional de grado superior específico en salud ambiental o titulación universitaria.
En el caso de que los biocidas a aplicar o utilizar son o generan gases, además es necesario tener el curso de niveles especiales (anexo IIb).
Si los biocidas a aplicar o utilizar muy tóxicos, además es necesario tener este curso.
O, si los biocidas a aplicar o utilizar son Tipo TP8, además de la titulación para aplicar biocidas es necesario el curso aplicador Tp8.
Los técnicos y responsables de empresas de servicios que utilicen biocidas tipo Tp8, además del el CP nivel 3, FP o titulación universitaria, es necesario el curso de Responsable TP8.
Los titulares de las empresas de servicios biocidas a terceros, con carácter corporativo o en instalaciones fijas, están obligados a mantener programas de formación continua dirigidos a todos los trabajadores que lleven a cabo actividades laborales relacionadas con la aplicación de productos biocidas, con periodicidad quinquenal y duración de al menos 20 horas, en los que se impartirán materias relacionadas con los avances científico-técnicos, de seguridad laboral o con otros aspectos de la actividad que puedan repercutir directa o indirectamente en la salud pública.
¿CUÁL ES EL TEMARIO DEL CURSO CMRS?
Según establece el Anexo II del R.D. 830/2010 y autorizado por la Dirección General de Profesionales de la Salud, Sub-dirección General de Seguridad Alimentaria y protección de la Salud, Servicio de Salud Ambiental, de la Generalitat de Catalunya.
TEMA 1: Entorno profesional. 2H.
TEMA 2: Organismos nocivos susceptibles de ser tratados con productos T+ y CMRs. 2H.
TEMA 3: Biocidas. Clasificación en función de sus propiedades intrínsecas. 3H.
TEMA 4: Equipos. Mantenimiento. 4H.
TEMA 5: Métodos de aplicación de productos T+ y CMRs. 4H.
TEMA 6: Señalización de las mercancías, recintos y zonas a tratar. Perímetro de seguridad. 3H.
TEMA 7: Riesgos derivados del uso de T+ y CMRs. Prevención de riesgos laborales. 3H.
TEMA 8: Riesgos para la salud pública. Medidas preventivas y gestión del riesgo. 4H.
TEMA 9: Peligrosidad de T+ y CMRs. 3H.
TEMA 10: Intoxicaciones. Primeros auxilios. 3H.
TEMA 11: Transporte, y almacenamiento de T+ y CMRs. 2H.
TEMA 12: Etiquetado y FDS de T+ y CMRs. 3H.
TEMA 13: Eliminación de envases y residuos. Sistemas de gestión de residuos. 2H.
PRÁCTICAS.
EXAMEN.
Curso Biocidas CMRs
Últimas Noticias

En nuestro blog te contamos noticias relevantes y destacadas relacionadas con nuestros cursos de Agricultura, Ganadería, Poda, etc. ¡También encontrarás imágenes de los cursos realizados!