Curso Online Incorporación a la Empresa Agraria

(22 valoraciones de clientes)

200 

Homologado por la Junta de Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla y León y Aragón

Ayudas para jóvenes agricultores que se incorporen a la empresa agraria

Modalidad 100% online (200 horas)

Bonificable para trabajadores en activo mediante FUNDAE

Próximas Convocatorias

Clic para más información

septiembre

202320sepTodo el día23novCurso Incorporación a la Empresa Castilla-La ManchaDesde donde quieras, 100% ONLINEPrecio 200€ MATRICULARSE

octubre

202325oct(oct 25)00:0127dic(dic 27)23:59Curso Incorporación a la Empresa Agraria ExtremaduraDesde donde quieras, 100% ONLINEPrecio 200€ MATRICULARSE

Descripción

Curso Online Incorporación a la Empresa Agraria

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL CURSO INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO ONLINE INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA?

Los cursos de Incorporación a la Empresa Agraria van dirigidos a jóvenes agricultores o agricultoras y ganaderos o ganaderas jóvenes que no tienen Formación Profesional Agraria y que se van a incorporar al sector como empresarios/as agrarios, o bien quieren acceder a determinadas ayudas estructurales o adquirir la calificación de Explotación Prioritaria.

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL CURSO ONLINE INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA?

Que todas personas dedicadas o que se van a dedicar a la agricultura, ganadería o empresas del sector alcancen la formación profesional inicial necesaria para afrontar la actividad con las garantías necesarias y obtenga los requisitos de capacitación y competencias que le son exigibles por la normativa vigente.

¿ES COMPLETAMENTE ONLINE EL CURSO INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA?

Realizarás este curso desde un Aula Virtual que se encontrará abierta las 24h del día, sin tener que acudir a ninguna parte práctica, ni ningún centro de formación a realizar el examen ya que lo realizarás todo desde un Ordenador, portátil, tablet o Smartphone, simplemente con tener conexión a Internet.

Durante la duración del curso se irán habilitando los temarios semanalmente en función de la Programación didáctica facilitada en el Aula Virtual. Para cualquier duda o inconveniente que le surja contarás con un chat en vivo con los tutores o bien con nuestro teléfono de atención al cliente.

¿CUÁL ES EL TEMARIO DEL CURSO ONLINE INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA?

MÓDULO GENERAL

GESTIÓN EMPRESARIAL   (40 horas lectivas )

TEMA 1: EL MUNDO RURAL

Situación del mundo rural en Europa, España y Castilla-La Mancha.
Relación con las Administraciones: estructura y funcionamiento.

TEMA 2: LA EMPRESA AGRARIA

Conceptos generales, factores productivos, creación y tipo de empresas.
Regímenes de tenencia de la tierra.
Ley 19/1195 de Modernización de las Explotaciones: Explotaciones
Prioritarias y Explotaciones de Titularidad Compartida

TEMA 3: FISCALIDAD AGRARIA

Regímenes, liquidaciones (impuestos y contribuciones), exenciones, IVA.

TEMA 4: CONTABILIDAD Y GESTIÓN AGRARIA

Conceptos contables. Métodos y libros de contabilidad.
Cuaderno de explotación y de campo.
Valoración, Productos financieros, fuentes de financiación y amortización de préstamos.

TEMA 5: SEGURIDAD SOCIAL Y CONTRATACIONES

Regímenes de afiliación, requisitos, cotización, prestaciones, tramitación, tipos de contratos, formalización.

TEMA 6: SEGUROS AGRARIOS

Entidades tomadoras.
Plan anual. Tipo de seguro y cuotas.
Contratación. Peritaje e indemnización de daños.

TEMA 7: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
Riesgos generales y su prevención.
Riesgos específicos en el sector agrario y su prevención.
Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
Primeros auxilios. (Extracto del anexo IV del R.D. 39/1997 de 17 de enero, para el desempeño de las funciones de nivel básico).

TEMA 8: IGUALDAD EN EL MEDIO RURAL.

La mujer en la empresa agraria.
El mercado de trabajo femenino.
Plan estratégico para la igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla la Mancha.

AYUDAS PÚBLICAS  (20 horas lectivas )

TEMA 9: POLÍTICAS AGRARIAS

Política Comunitaria: antecedentes, objetivos, instituciones, instrumentos (fondos), Política Agraria Común (OCM y Pago Básico), Desarrollo Rural.
Política Nacional y Autonómica, SIGPAC

TEMA 10: AYUDAS AL SECTOR AGRARIO

Introducción.
Ayudas al Desarrollo Rural: creación de empresas por jóvenes agricultores, apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas y a determinadas inversiones en materia de regadío, agroambientales, enfoque Leader, reforestación y otras ayudas de desarrollo rural.
Ayudas de mercado: pago básico y otras ayudas previstas en las OCMU. Otras: gasóleo, Plan Renove. Condicionalidad.

COMERCIALIZACIÓN AGRARIA Y TIC  (20 horas lectivas )

TEMA 11: COMERCIALIZACIÓN AGRARIA. MERCADOS DE ORIGEN Y DESTINO

Redes de distribución.
Marketing.
Ayudas a la comercialización y a la calidad (Focal).

TEMA 12: CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIÓN

Definición de canal corto de comercialización.
Tipos de canales cortos y formas de comercialización.
Hacia canales cortos de comercialización alimentaria.

TEMA 13: CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. TRAZABILIDAD

El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.
Calidad agroalimentaria en Castilla-La Mancha (Ley 7/2007).

TEMA 14: ASOCIACIONISMO AGRARIO

Tipos, constitución, órganos, régimen económico, fiscalidad.

TEMA 15: NUEVAS TÉCNOLOGÍA APLICADAS A LA AGRICULTURA.

Introducción a la informática básica, internet y correo electrónico.
Tramitación telemática de solicitudes.
Aplicaciones informáticas de interés para la agricultura: SIG, SIAR, acceso a la Información de Paginas institucionales, solicitud y consulta de ayudas.

AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE  (20 horas lectivas )

TEMA 16: ACTIVIDAD AGRARIA Y MEDIO NATURAL.(CARLOS)

Aspectos importantes de la Ley 3/2008, de 12 de junio, de Montes y Gestión Forestal Sostenible de Castilla-La Mancha.
Vías pecuarias en Castilla La Mancha.
Aspectos fundamentales de la Ley 2/2018, de 15 de marzo, por la que se modifica la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha
Transformación de suelo forestal en suelo agrario. Roturaciones agrícolas.

TEMA 17: IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD AGRARIA Y CAMBIO CLIMÁTICO.

Problemática ambiental: Directivas de Nitratos, de Hábitat, de Conservación de suelos.
Efectos de la actividad agraria sobre el suelo, agua, aire y biodiversidad. Evaluación de impacto ambiental.
Orientaciones hacia la producción integrada y ecológica.
Buenas Prácticas Agrarias.
Prevención de Incendios forestales
Agricultura y cambio climático: Efectos del cambio climático en la agricultura y la ganadería.

TEMA 18: AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.

Ahorro y eficiencia energética en las operaciones realizadas en la explotación y en sus elementos de producción.
Energías renovables.
Inspecciones técnicas de maquinaria.

TEMA 19: ECONOMÍA CIRCULAR.

Concepto y principios de la economía circular.
Economía circular en agricultura y ganadería: nueva normativa de fertilizantes, modificación del reglamento de Sandach, cambio en la directiva de residuos y reutilización de agua.
Anteproyecto de ley de economía circular en Castilla La Mancha: problemas que se pretenden solucionar y objetivos.

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y SECTORIALES QUE SEAN DE INTERÉS PARA LA EXPLOTACIÓN AGRARIA.

REALIZACIÓN DEL MÓDULO DE AGRICULTURA O GANADERÍA SEGÚN SU FUTURA EXPLOTACIÓN

MODULO DE AGRICULTURA (80 HORAS LECTIVAS)

TEMA 20: Producción de cultivos:

Herbáceos.
Olivar.
Frutos Secos.
Frutales.
Viñedos.

TEMA 21: Mejora de la eficiencia de rendimiento de explotaciones agrícolas

Manejo de suelos.
Sanidad Vegetal.
Fertilización
Innovación y eficiencia en mecanización.
Injerto y poda.

MÓDULO COMPLEMENTARIO 20 HORAS LECTIVAS

TEMA 22: Eficiencia y ahorro de agua en regadío

El agua en la agricultura.
Sistemas de riego.
Buenas prácticas de riego.
Recomendaciones generales.
Buenas prácticas en el riego de la vid.
Buenas prácticas en el riego del olivar.
Cuaderno de registro de riegos.

TEMA 23: Producción Ecológica Agricultura

La agricultura ecológica.
La calidad de los alimentos ecológicos.
Bases ecológicas en que se sustenta la agricultura ecológica.
Técnicas de la agricultura ecológica: biodiversidad y nutrición de las plantas.
Fases en un proceso de conversión.
El mercado de productos ecológicos.
Etiquetado.

MODULO DE GANADERÍA 80 HORAS LECTIVAS

TEMA 24: Producción ganadera

Ovino
Caprino
Bovino
Apicultura
Avicultura
Helicicultura
Otras producciones ganaderas
Mejora de la eficiencia y sostenibilidad de explotaciones ganaderas
Requisitos medioambientales de explotaciones ganaderas
Puesta en marcha de explotaciones ganaderas: Registros. Unidad
Ganadera Virtual.
Campañas de saneamiento.
Sandach.
Bioseguridad.
Bienestar animal (se excluyen los cursos de BA en el transporte).

MÓDULO COMPLEMENTARIO 20 HORAS LECTIVAS

TEMA 25: Producción Ecológica en Ganadería

Que es la ganadería ecológica
Certificación ecológica
Conversión.
Origen de los animales.
Reproducción.
Alimentación.
Bienestar animal.
Sanidad Animal.
La conversión hacia la ganadería ecológica.
Principios de manejo en ganadería ecológica

MÓDULO GENERAL

GESTIÓN EMPRESARIAL   (40 horas lectivas )

TEMA 1: EL MUNDO RURAL

Situación del mundo rural en Europa, España y Castilla-La Mancha.
Relación con las Administraciones: estructura y funcionamiento.

TEMA 2: LA EMPRESA AGRARIA

Conceptos generales, factores productivos, creación y tipo de empresas.
Regímenes de tenencia de la tierra.
Ley 19/1195 de Modernización de las Explotaciones: Explotaciones
Prioritarias y Explotaciones de Titularidad Compartida

TEMA 3: FISCALIDAD AGRARIA

Regímenes, liquidaciones (impuestos y contribuciones), exenciones, IVA.

TEMA 4: CONTABILIDAD Y GESTIÓN AGRARIA

Conceptos contables. Métodos y libros de contabilidad.
Cuaderno de explotación y de campo.
Valoración, Productos financieros, fuentes de financiación y amortización de préstamos.

TEMA 5: SEGURIDAD SOCIAL Y CONTRATACIONES

Regímenes de afiliación, requisitos, cotización, prestaciones, tramitación, tipos de contratos, formalización.

TEMA 6: SEGUROS AGRARIOS

Entidades tomadoras.
Plan anual. Tipo de seguro y cuotas.
Contratación. Peritaje e indemnización de daños.

TEMA 7: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
Riesgos generales y su prevención.
Riesgos específicos en el sector agrario y su prevención.
Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
Primeros auxilios. (Extracto del anexo IV del R.D. 39/1997 de 17 de enero, para el desempeño de las funciones de nivel básico).

TEMA 8: IGUALDAD EN EL MEDIO RURAL.

La mujer en la empresa agraria.
El mercado de trabajo femenino.
Plan estratégico para la igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla la Mancha.

AYUDAS PÚBLICAS  (20 horas lectivas )

TEMA 9: POLÍTICAS AGRARIAS

Política Comunitaria: antecedentes, objetivos, instituciones, instrumentos (fondos), Política Agraria Común (OCM y Pago Básico), Desarrollo Rural.
Política Nacional y Autonómica, SIGPAC

TEMA 10: AYUDAS AL SECTOR AGRARIO

Introducción.
Ayudas al Desarrollo Rural: creación de empresas por jóvenes agricultores, apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas y a determinadas inversiones en materia de regadío, agroambientales, enfoque Leader, reforestación y otras ayudas de desarrollo rural.
Ayudas de mercado: pago básico y otras ayudas previstas en las OCMU. Otras: gasóleo, Plan Renove. Condicionalidad.

COMERCIALIZACIÓN AGRARIA Y TIC  (20 horas lectivas )

TEMA 11: COMERCIALIZACIÓN AGRARIA. MERCADOS DE ORIGEN Y DESTINO

Redes de distribución.
Marketing.
Ayudas a la comercialización y a la calidad (Focal).

TEMA 12: CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIÓN

Definición de canal corto de comercialización.
Tipos de canales cortos y formas de comercialización.
Hacia canales cortos de comercialización alimentaria.

TEMA 13: CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. TRAZABILIDAD

El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.
Calidad agroalimentaria en Castilla-La Mancha (Ley 7/2007).

TEMA 14: ASOCIACIONISMO AGRARIO

Tipos, constitución, órganos, régimen económico, fiscalidad.

TEMA 15: NUEVAS TÉCNOLOGÍA APLICADAS A LA AGRICULTURA.

Introducción a la informática básica, internet y correo electrónico.
Tramitación telemática de solicitudes.
Aplicaciones informáticas de interés para la agricultura: SIG, SIAR, acceso a la Información de Paginas institucionales, solicitud y consulta de ayudas.

AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE  (20 horas lectivas )

TEMA 16: ACTIVIDAD AGRARIA Y MEDIO NATURAL.(CARLOS)

Aspectos importantes de la Ley 3/2008, de 12 de junio, de Montes y Gestión Forestal Sostenible de Castilla-La Mancha.
Vías pecuarias en Castilla La Mancha.
Aspectos fundamentales de la Ley 2/2018, de 15 de marzo, por la que se modifica la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha
Transformación de suelo forestal en suelo agrario. Roturaciones agrícolas.

TEMA 17: IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD AGRARIA Y CAMBIO CLIMÁTICO.

Problemática ambiental: Directivas de Nitratos, de Hábitat, de Conservación de suelos.
Efectos de la actividad agraria sobre el suelo, agua, aire y biodiversidad. Evaluación de impacto ambiental.
Orientaciones hacia la producción integrada y ecológica.
Buenas Prácticas Agrarias.
Prevención de Incendios forestales
Agricultura y cambio climático: Efectos del cambio climático en la agricultura y la ganadería.

TEMA 18: AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.

Ahorro y eficiencia energética en las operaciones realizadas en la explotación y en sus elementos de producción.
Energías renovables.
Inspecciones técnicas de maquinaria.

TEMA 19: ECONOMÍA CIRCULAR.

Concepto y principios de la economía circular.
Economía circular en agricultura y ganadería: nueva normativa de fertilizantes, modificación del reglamento de Sandach, cambio en la directiva de residuos y reutilización de agua.
Anteproyecto de ley de economía circular en Castilla La Mancha: problemas que se pretenden solucionar y objetivos.

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y SECTORIALES QUE SEAN DE INTERÉS PARA LA EXPLOTACIÓN AGRARIA.

REALIZACIÓN DEL MÓDULO DE AGRICULTURA O GANADERÍA SEGÚN SU FUTURA EXPLOTACIÓN

MODULO DE AGRICULTURA (80 HORAS LECTIVAS)

TEMA 20: Producción de cultivos:

Herbáceos.
Olivar.
Frutos Secos.
Frutales.
Viñedos.

TEMA 21: Mejora de la eficiencia de rendimiento de explotaciones agrícolas

Manejo de suelos.
Sanidad Vegetal.
Fertilización
Innovación y eficiencia en mecanización.
Injerto y poda.

MÓDULO COMPLEMENTARIO 20 HORAS LECTIVAS

TEMA 22: Eficiencia y ahorro de agua en regadío

El agua en la agricultura.
Sistemas de riego.
Buenas prácticas de riego.
Recomendaciones generales.
Buenas prácticas en el riego de la vid.
Buenas prácticas en el riego del olivar.
Cuaderno de registro de riegos.

TEMA 23: Producción Ecológica Agricultura

La agricultura ecológica.
La calidad de los alimentos ecológicos.
Bases ecológicas en que se sustenta la agricultura ecológica.
Técnicas de la agricultura ecológica: biodiversidad y nutrición de las plantas.
Fases en un proceso de conversión.
El mercado de productos ecológicos.
Etiquetado.

MODULO DE GANADERÍA 80 HORAS LECTIVAS

TEMA 24: Producción ganadera

Ovino
Caprino
Bovino
Apicultura
Avicultura
Helicicultura
Otras producciones ganaderas
Mejora de la eficiencia y sostenibilidad de explotaciones ganaderas
Requisitos medioambientales de explotaciones ganaderas
Puesta en marcha de explotaciones ganaderas: Registros. Unidad
Ganadera Virtual.
Campañas de saneamiento.
Sandach.
Bioseguridad.
Bienestar animal (se excluyen los cursos de BA en el transporte).

MÓDULO COMPLEMENTARIO 20 HORAS LECTIVAS

TEMA 25: Producción Ecológica en Ganadería

Que es la ganadería ecológica
Certificación ecológica
Conversión.
Origen de los animales.
Reproducción.
Alimentación.
Bienestar animal.
Sanidad Animal.
La conversión hacia la ganadería ecológica.
Principios de manejo en ganadería ecológica

MÓDULO GENERAL

GESTIÓN EMPRESARIAL   (40 horas lectivas )

TEMA 1: EL MUNDO RURAL

Situación del mundo rural en Europa, España y Castilla-La Mancha.
Relación con las Administraciones: estructura y funcionamiento.

TEMA 2: LA EMPRESA AGRARIA

Conceptos generales, factores productivos, creación y tipo de empresas.
Regímenes de tenencia de la tierra.
Ley 19/1195 de Modernización de las Explotaciones: Explotaciones
Prioritarias y Explotaciones de Titularidad Compartida

TEMA 3: FISCALIDAD AGRARIA

Regímenes, liquidaciones (impuestos y contribuciones), exenciones, IVA.

TEMA 4: CONTABILIDAD Y GESTIÓN AGRARIA

Conceptos contables. Métodos y libros de contabilidad.
Cuaderno de explotación y de campo.
Valoración, Productos financieros, fuentes de financiación y amortización de préstamos.

TEMA 5: SEGURIDAD SOCIAL Y CONTRATACIONES

Regímenes de afiliación, requisitos, cotización, prestaciones, tramitación, tipos de contratos, formalización.

TEMA 6: SEGUROS AGRARIOS

Entidades tomadoras.
Plan anual. Tipo de seguro y cuotas.
Contratación. Peritaje e indemnización de daños.

TEMA 7: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
Riesgos generales y su prevención.
Riesgos específicos en el sector agrario y su prevención.
Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
Primeros auxilios. (Extracto del anexo IV del R.D. 39/1997 de 17 de enero, para el desempeño de las funciones de nivel básico).

TEMA 8: IGUALDAD EN EL MEDIO RURAL.

La mujer en la empresa agraria.
El mercado de trabajo femenino.
Plan estratégico para la igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla la Mancha.

AYUDAS PÚBLICAS  (20 horas lectivas )

TEMA 9: POLÍTICAS AGRARIAS

Política Comunitaria: antecedentes, objetivos, instituciones, instrumentos (fondos), Política Agraria Común (OCM y Pago Básico), Desarrollo Rural.
Política Nacional y Autonómica, SIGPAC

TEMA 10: AYUDAS AL SECTOR AGRARIO

Introducción.
Ayudas al Desarrollo Rural: creación de empresas por jóvenes agricultores, apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas y a determinadas inversiones en materia de regadío, agroambientales, enfoque Leader, reforestación y otras ayudas de desarrollo rural.
Ayudas de mercado: pago básico y otras ayudas previstas en las OCMU. Otras: gasóleo, Plan Renove. Condicionalidad.

COMERCIALIZACIÓN AGRARIA Y TIC  (20 horas lectivas )

TEMA 11: COMERCIALIZACIÓN AGRARIA. MERCADOS DE ORIGEN Y DESTINO

Redes de distribución.
Marketing.
Ayudas a la comercialización y a la calidad (Focal).

TEMA 12: CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIÓN

Definición de canal corto de comercialización.
Tipos de canales cortos y formas de comercialización.
Hacia canales cortos de comercialización alimentaria.

TEMA 13: CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. TRAZABILIDAD

El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.
Calidad agroalimentaria en Castilla-La Mancha (Ley 7/2007).

TEMA 14: ASOCIACIONISMO AGRARIO

Tipos, constitución, órganos, régimen económico, fiscalidad.

TEMA 15: NUEVAS TÉCNOLOGÍA APLICADAS A LA AGRICULTURA.

Introducción a la informática básica, internet y correo electrónico.
Tramitación telemática de solicitudes.
Aplicaciones informáticas de interés para la agricultura: SIG, SIAR, acceso a la Información de Paginas institucionales, solicitud y consulta de ayudas.

AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE  (20 horas lectivas )

TEMA 16: ACTIVIDAD AGRARIA Y MEDIO NATURAL.(CARLOS)

Aspectos importantes de la Ley 3/2008, de 12 de junio, de Montes y Gestión Forestal Sostenible de Castilla-La Mancha.
Vías pecuarias en Castilla La Mancha.
Aspectos fundamentales de la Ley 2/2018, de 15 de marzo, por la que se modifica la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha
Transformación de suelo forestal en suelo agrario. Roturaciones agrícolas.

TEMA 17: IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD AGRARIA Y CAMBIO CLIMÁTICO.

Problemática ambiental: Directivas de Nitratos, de Hábitat, de Conservación de suelos.
Efectos de la actividad agraria sobre el suelo, agua, aire y biodiversidad. Evaluación de impacto ambiental.
Orientaciones hacia la producción integrada y ecológica.
Buenas Prácticas Agrarias.
Prevención de Incendios forestales
Agricultura y cambio climático: Efectos del cambio climático en la agricultura y la ganadería.

TEMA 18: AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.

Ahorro y eficiencia energética en las operaciones realizadas en la explotación y en sus elementos de producción.
Energías renovables.
Inspecciones técnicas de maquinaria.

TEMA 19: ECONOMÍA CIRCULAR.

Concepto y principios de la economía circular.
Economía circular en agricultura y ganadería: nueva normativa de fertilizantes, modificación del reglamento de Sandach, cambio en la directiva de residuos y reutilización de agua.
Anteproyecto de ley de economía circular en Castilla La Mancha: problemas que se pretenden solucionar y objetivos.

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y SECTORIALES QUE SEAN DE INTERÉS PARA LA EXPLOTACIÓN AGRARIA.

REALIZACIÓN DEL MÓDULO DE AGRICULTURA O GANADERÍA SEGÚN SU FUTURA EXPLOTACIÓN

MODULO DE AGRICULTURA (80 HORAS LECTIVAS)

TEMA 20: Producción de cultivos:

Herbáceos.
Olivar.
Frutos Secos.
Frutales.
Viñedos.

TEMA 21: Mejora de la eficiencia de rendimiento de explotaciones agrícolas

Manejo de suelos.
Sanidad Vegetal.
Fertilización
Innovación y eficiencia en mecanización.
Injerto y poda.

MÓDULO COMPLEMENTARIO 20 HORAS LECTIVAS

TEMA 22: Eficiencia y ahorro de agua en regadío

El agua en la agricultura.
Sistemas de riego.
Buenas prácticas de riego.
Recomendaciones generales.
Buenas prácticas en el riego de la vid.
Buenas prácticas en el riego del olivar.
Cuaderno de registro de riegos.

TEMA 23: Producción Ecológica Agricultura

La agricultura ecológica.
La calidad de los alimentos ecológicos.
Bases ecológicas en que se sustenta la agricultura ecológica.
Técnicas de la agricultura ecológica: biodiversidad y nutrición de las plantas.
Fases en un proceso de conversión.
El mercado de productos ecológicos.
Etiquetado.

MODULO DE GANADERÍA 80 HORAS LECTIVAS

TEMA 24: Producción ganadera

Ovino
Caprino
Bovino
Apicultura
Avicultura
Helicicultura
Otras producciones ganaderas
Mejora de la eficiencia y sostenibilidad de explotaciones ganaderas
Requisitos medioambientales de explotaciones ganaderas
Puesta en marcha de explotaciones ganaderas: Registros. Unidad
Ganadera Virtual.
Campañas de saneamiento.
Sandach.
Bioseguridad.
Bienestar animal (se excluyen los cursos de BA en el transporte).

MÓDULO COMPLEMENTARIO 20 HORAS LECTIVAS

TEMA 25: Producción Ecológica en Ganadería

Que es la ganadería ecológica
Certificación ecológica
Conversión.
Origen de los animales.
Reproducción.
Alimentación.
Bienestar animal.
Sanidad Animal.
La conversión hacia la ganadería ecológica.
Principios de manejo en ganadería ecológica

Módulo de Organización, gestión, contabilidad y emprendimiento en la empresa agraria. 100 horas.

1. LA EMPRESA AGRARIA

2. LA EMPRESA AGRARIA

3. FORMAS ASOCIATIVAS

4. LA COMERCIALIZACIÓN DE LAS PRODUCCIONES. NUEVAS FORMAS DE COMERCIALIZACIÓN

5. FISCALIDAD Y SEGURIDAD SOCIAL

6. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

7. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LAS POSIBILIDADES DE GESTIÓN DE LAS EXPLOTACIONES ON-LINE

8. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS FRENTE A LOS RIESGOS CLIMÁTICOS Y OTROS RIESGOS NATURALES

9. EXIGENCIA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

10. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS Y GANADERAS

11. INICIATIVAS EMPRESARIALES Y FORMACIÓN EN LOS SECTORES AGRARIOS, AGRO ALIMENTARIO Y FORESTAL

12. CONTABILIDAD AGRARIA, GESTIÓN DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Módulo tecnológico. 100 horas.

1. NECESIDADES AGRONÓMICAS DE LOS CULTIVOS.

2. PROTECCIÓN AGRONÓMICAS.

3. CULTIVOS HERBÁCEOS Y LEÑOSOS.

4. INSTALACIONES AGRARIAS.

5. MECANIZACIÓN AGRARIA.

6. NUEVAS TÉCNICAS Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN.

7. USO DE PLAGUICIDAS DE USO AGRÍCOLA.

8. LAS PRODUCCIONES GANADERAS. ESPECIES Y RAZAS

9. TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Y MANEJO DE ESPECIES GANADERAS

10. ALIMENTACIÓN ANIMAL

11. SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL

12. HIGIENE Y REPRODUCCIÓN ANIMAL

13. BIENESTAR ANIMAL GANADERO

14. USO DE PLAGUICIDAS DE USO GANADERO

15. MECANIZACIÓN E INSTALACIONES GANADERAS

16. SELECCIÓN Y MEJORA ANIMAL

¿Te llamamos?

Fácil y Sencillo

1. Matricúlate

Selecciona la convocatoria que desees y rellena tus datos desde la Web

2. Aula Virtual

El día de inicio recibirás las claves de acceso por correo electrónico y por SMS

3. Trámite Certificado

Tramitamos tu certificado con la administración competente sin costes

Curso Online Incorporación a la Empresa Agraria

Curso Joven Agricultor

Últimas Noticias

news

En nuestro blog te contamos noticias relevantes y destacadas relacionadas con nuestros cursos de Agricultura, Ganadería, Poda, etc. ¡También encontrarás imágenes de los cursos realizados!

Información adicional

Comunidad Autónoma

Castilla y León, 23IEAOCM04, 23IEAOCM05, 23IEAOCM06, Aragón, Castilla La Mancha, Extremadura

Déjanos tu opinión

Añadir una opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


22 revisiones del Curso Online Incorporación a la Empresa Agraria

  1. Anónimo

    Excelente trato y atencion a dudas
    Todo genial

  2. Anónimo

    El curso ha tenido cosas buenas como ha sido la comunicación con los tutores siempre que necesitaba algo, sin embargo hay algunos aspectos que se podrían mejorar.

  3. Paula Martin Diaz

    Todo perfecto

  4. Joan Merce

    El formato de la plataforma me ha gustado mucho y me ha funcionado bien.

  5. Esteban

    Estoy agradecido por la seriedad recibida. Durante todo el curso he estado informado de todos los avances personales y esto ayuda a saber como va uno…

  6. Jose

    Me a parecido un curso muy completo y con una atención por parte del personal de innova XXI muy buena ya que estaban pendientes del trabajo que realizabas.

  7. Paul

    Estoy muy satisfecho de encontrar gente tan profesional , agradecerles por todo y totalmente recomendable para futuros colegas un saludo y un fuerte abrazo a todo el personal de INNOVAXXI

  8. Paulino Javier

    Muy contento con el curso y con todo el equipo de innova

  9. Marta

    Me ha parecido un curso con muy buena organización, buenos tutores y buen temario. Siempre disponibles para resolver nuestras dudas. Muy recomendable!

  10. Miguel Ángel

    Dentro de una plataforma muy competente y fácil de manejar, la atención al alumnado ha sido magnífica y el contenido lectivo muy completo.

  11. Fernando

    Buena atención, buena web y buen temario.

  12. María Jesús

    Muy, muy interesante.
    Una amplia visión de lo que significa una empresa agraria o ganadera y cómo abordarla.
    Ha sido muy enriquecedor y animo a todos aquellos que quieran iniciarse en esta aventura a que se preparen con este curso.
    ¡¡¡¡Felicidades!!!¡¡¡Gracias!!!

  13. Armando

    Lo recomiendo 100%. Cualquier duda que tengas, ellos siempre están atentos y tardan muy poco en contestar. El contenido es muy completo.

  14. Ana Gallardo

    Buenas tardes el curso me ha encantado y a la vez he aprendido muchas cosas de cuáles desconocía.
    Al curso le doy un 10 y la verdad me ha parecido una excelente labor por parte del profesorado y miembros de innova.

  15. Ángela Rodao

    Muy completo el curso.

  16. Bruno

    En general, contento con el servicio, atención al cliente y profesionalidad. Cualquier porblema y duda que he tenido durante el transcurso del curso, me resolvieron lo más rápido y claramente posible.

  17. Manuel Hidalgo

    excelente curso, y profesionalidad maxima por parte de los docentes, 100% rcomendable.

  18. Pedro Jose

    Pues bien todo y siempre que he tenido alguna duda me han atendido magnificamente

  19. Abel Fabián

    El curso de incorporacion me a sido interesante,divertido, entretenido ofreciendo gran temario en el que se ha aprendido muchas cosas nuevas.

  20. Jesús M.

    Todo muy bien. Muy completo y asequible para quienes no disponemos de demasiado tiempo libre. Gracias.

  21. Hena

    En el curso se ve lo necesario para entrar al mundo de la agricultora y/o ganaderia… Los tutores muy bien!!! Gracias

  22. Rafael

    Muy cómodo el temario online. gracias

Nuestros clientes nos avalan

Trabajamos con Administraciones públicas

Todos los derechos reservados. Diseño web Innova XXI Consultoría

contacto Whatsapp Innova XXI Agro