Descripción
Curso Aplicador Fitosanitarios con drones fumigadores
Curso Piloto Aplicador Fitosanitarios

Curso Aplicador Fitosanitarios con drones



PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL CURSO HOMOLOGADO DE PILOTO APLICADOR DE FITOSANITARIOS
¿A QUIÉN SE DIRIGE EL CURSO PILOTO APLICADOR FITOSANITARIOS?
El Curso Piloto Aplicador, como indica la ley que lo regula del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, está dirigido al para el personal que realice tratamientos fitosanitarios desde o mediante aeronaves, bien sea un avión, un helicóptero o cualquier otro medio aéreo que pudiera surgir por los avances científicos o tecnológicos, como es el Dron
Asimismo, tendremos que tener en cuenta que, para aplicar fitosanitarios desde medios aéreos o drones para agricultura, la persona encargada o empresa deberá contar con al menos una persona que se encuentre registrada en el ROPO (Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de defensa fitosanitaria), dicha inscripción se efectúa tras la realización de este Curso homologado de Piloto Aplicador fitosanitarios.
¿QUÉ ES UN CURSO FITOSANITARIOS?
El curso fitosanitario o curso para la obtención del carné fitosanitarios es una formación impartida por profesionales que te capacita para poder hacer uso de productos fitosanitarios de forma responsable.
Existen cuatro niveles de capacitación: básico, cualificado, fumigador y piloto aplicador. Cada uno de ellos adaptado a los requerimientos de un público definido. Con la realización del curso serás inscrito en el registro oficial de productores y operadores de medios de la defensa sanitaria (ROPO) y recibirás un carnet fitosanitario con el que podrás comprar y aplicar legalmente.
¿QUÉ ES APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS?
Un aplicador de productos fitosanitarios es cualquier persona que aplique productos fitosanitarios en el ejercicio de su actividad profesional tanto en el sector agrario como en otros sectores, por lo general, capacitada a través de un curso de fitosanitarios.
Ahora, también puedes ser aplicador fitosanitario aéreo. Y es que el uso del dron en la agricultura cada vez es más frecuente. En definitiva, los drones para fumigar (o dron para sulfatar) han llegado para quedarse y, con conocimiento y formación, pueden realizar una actividad tan eficiente y sostenible como la tradicional.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA FUMIGAR CON DRONES FITOSANITARIOS?
Si deseas convertirte en piloto fumigador en España, tendrás que:
- Acudir al 100% de las horas que componen la formación (Curso de fumigación con drones).
- Superar el examen final del Curso Piloto aplicador (realizado de forma presencial) con una nota igual o superior a 5.
¿QUÉ NECESITO PARA APLICAR CON UN DRON FUMIGADOR?
Para aplicar con un dron fitosanitarios, deberás:
- Estar autorizado/a por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para pilotar drones de hasta 25Kg.
- Poseer el carnet de piloto aplicador de fitosanitarios obtenido una vez superado el Curso Piloto de dron aplicador productos fitosanitarios (curso drones fitosanitarios)
- Usar productos fitosanitarios autorizados para la aplicación aérea
- El medio aéreo empleado, dron entre ellos, deberá de haber pasado la inspección técnica de equipos de aplicación de fitosanitarios (ITEAF)
Todos los requisitos a tener en cuenta para fumigar con un dron agrícola u otro medio aéreo los encontrarás recogidos con mayor detalle en nuestro blog: ¿Qué necesito para fumigar con dron? En primer lugar: la realización del CURSO PILOTO APLICADOR FITOSANITARIOS DRONES.
¿CUÁL ES LA VALIDEZ DE MI CARNET DE PILOTO APLICADOR FITOSANITARIOS?
El carné piloto aplicador tiene una validez de 10 años. Una vez cumplidos, la persona poseedora tendrá que renovarlo bajo la normativa vigente en ese momento y en la CCAA en la que se encuentre empadronada.
TEMARIO DEL CURSO PILOTO APLICADOR O CURSO AGRICULTURA DE PRECISIÓN CON DRONES
El temario del Curso Fumigador con drones para la obtención del carné fitosanitarios, que te capacitará para la poder llevar a cabo fumigación con drones, consta de:
- Generalidades de protección vegetal.
- Productos fitosanitarios: clasificación y características de los diferentes grupos.
- Formulaciones de productos fitosanitarios: naturaleza y características.
- Medios y equipos de aplicación aérea (I): instalaciones fijas en los diferentes tipos de aeronaves. Equipos para las distintas técnicas de aplicación.
- Medios y equipos de aplicación (II): funcionamiento, regulación, mantenimiento y calibración de equipos. Caracterización de la aeronave.
- Técnicas de aplicación aérea de pequeños y medios volúmenes: ULV, pulverización, espolvoreo y esparcido.
- Técnicas de aplicación aérea de grandes volúmenes y compactas.
- Meteorología aplicada a la actividad fitosanitaria. Biometeorología.
- Planificación de tratamientos agroforestales: evaluación previa, obstáculos al vuelo a baja cota y plan de vuelo.
- Pistas y helipistas agroforestales: características y condiciones, instalaciones, equipos, medios auxiliares para aprovisionamientos y desecho de envases vacíos.
- Riesgos para el medio ambiente derivados de la utilización de los productos fitosanitarios: peligrosidad para la fauna silvestre y el ganado, fitotoxicidad y contaminación de suelos y aguas. Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales y riesgos asociados a su uso.
- Control de la contaminación. Técnicas especiales antideriva.
- Riesgos derivados de la utilización de los productos fitosanitarios para la salud de las personas: toxicología, intoxicaciones y primeros auxilios.
– Clasificación y etiquetado. Pictogramas, palabras de advertencia, frases de riesgo o indicaciones de peligro, consejos de prudencia, síntomas de intoxicación y recomendaciones para el usuario.
– Estructuras de vigilancia sanitaria y disponibilidad de acceso para informar sobre cualquier incidente o sospecha de incidente. - Los residuos de productos fitosanitarios: disipación del residuo, plazos de seguridad y LMRs en productos vegetales y aguas prepotables.
- Seguridad e higiene. Salud laboral.
- Normativa legal.
- Ejercicios prácticos.
Fácil y Sencillo
Últimas Noticias

En nuestro blog te contamos noticias relevantes y destacadas relacionadas con nuestros cursos de Agricultura, Ganadería, Poda, etc. ¡También encontrarás imágenes de los cursos realizados!