¿Qué es la legionella? ¿Cómo afectan las calurosas estaciones del año, como la primavera, a la legionelosis? ¿Por qué es necesario realizar el curso de legionela?

Y a algunas preguntas más, Innova XXI Agro ya ha dado respuesta a través de su blog. Hoy, en relación a todas ellas y aprovechando el mes en el que nos encontramos, hablaremos de la aparición de legionella en verano. Además, aprovecharemos también para definir el nuevo Real Decreto, aprobado hace poco más de un mes, que regula la prevención y el control de legionella y que entrará en vigor en enero de 2023.

¿Qué pasa con la legionella en verano? ¿Por qué últimamente escuchamos más frecuentemente la existencia de brotes de esta bacteria y diferentes métodos para prevenirlos?

Como ya hemos explicado en otras ocasiones, la legionelosis es una “enfermedad bacteriana de origen ambiental”, y así la define el Ministerio de Sanidad español. Su hábitat natural son las aguas residuales, como los ríos o los estanques. Pero, ¿esto significa que no podemos encontrarla en instalaciones u establecimientos cotidianos? Por supuesto que no. De hecho, la bacteria legionela podría ser hallada en piscinas, aires acondicionados, torres de refrigeración, spas, etc. Asimismo, es importante señalar que no solo sobrevive en altas temperaturas (30ºC – 50ºC), sino que es capaz de multiplicarse entre los 35ºC y los 37ºC, de ahí que, en verano, la existencia de la legionella esté muy presente.

Actualización de la normativa sobre la legionela en España.

El pasado mes de junio de 2022, el Consejo de Ministros aprobó un nuevo Real Decreto con el que se actualizaba la normativa sobre la prevención y control de legionella en el país, y así lo informó el Ministerio de Sanidad en su web. Esta no había sufrido cambios desde 2003, por lo que con la implantación de esta nueva legislación se tiene en cuenta el progreso en cuanto a métodos de control, la innovación para un mejor mantenimiento de establecimientos o instalaciones propensas a albergar este tipo de bacteria, etc.

¿Qué instaura el nuevo RD? ¿Qué lo diferencia principalmente de la anterior y anticuada normativa?

  • Plan de Prevención y Control de Legionella (PPLC)

Este recoge la información, el tratamiento y las actuaciones preventivas para evitar que la legionella aparezca y se desarrolle en cualquier instalación o establecimiento. La implantación de este Plan será obligatoria para cualquier titular de instalación donde la legionelosis pueda habitar, o, incluso, para toda aquella empresa o agente externo que su actividad principal sea la de la prevenir y controlar la proliferación de legionella u otro tipo de bacterias.

El PPLC recogerá: un primer diagnóstico del establecimiento, aunando todos los datos posibles (metodológicos, planos de la instalación, muestreos…). Una vez tenidos en cuenta todos estos puntos, se elaborarán programas de mantenimiento, tratamiento, de análisis y también de formación para trabajadores y trabajadores del mismo.

  • Plan Sanitario frente a la Legionella (PSL)

Un giro de tuerca más, aunque, en este caso, resulta ser opcional. Este plan se sustenta en la valoración del riesgo del establecimiento. Una vez analizados estos, se instaurarán los puntos y medidas pertinentes de prevención y control. Normalmente, la implantación de este plan es recomendada para edificios con mayor vulnerabilidad, como hospitales.

El PSL recogerá: análisis del peligro, métodos de control y comprobación, administración y comunicación y, cómo no, una evaluación constante del propio plan que examine su cumplimiento.

«Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis».

Próxima convocatoria del Curso Legionella

Clic para más información

No existen convocatorias disponibles actualmente

Próxima convocatoria del Curso Online Renovación Legionella

Clic para más información

No existen convocatorias disponibles actualmente

Nuestros Clientes nos Avalan

También trabajamos con Administraciones Públicas

Todos los derechos reservados. Diseño web Innova XXI Consultoría