A partir de ahora, en Andalucía, si deseas inscribir tu maquinaria agrícola en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) o en el Censo de Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios a Inspeccionar de Andalucía (CEIA) tan solo necesitarás unos minutos. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha apostado por digitalizar todo el proceso de inscripción, convirtiéndose así la comunidad andaluza en la primera de España en acelerar una gestión que se desarrollaba en un extenso periodo de tiempo.
Respecto a la inscripción en el ROMA, tradicionalmente, la suma de: presentación de documentación en delegaciones precisas, expedición de cartilla acreditativa y necesaria y verificación por parte del cuerpo técnico, concluía en una pausada gestión que podía alcanzar los 30 días. Sin embargo, con la telematización de los procesos, se podrá ejecutar en apenas 30 minutos.

Para acelerar dichos cursos administrativos telemáticos, tan solo se necesitará el certificado electrónico del propietario/a. Este permitirá: por un lado, registrar; y, por otro, anular la validez de la máquina. Es decir, si el proceso pionero se cumplimenta de manera efectiva, mediante tu certificado electrónico, podrás dar de alta o de baja tu maquina en el ROMA en media hora, explica el ABC Sevilla.
Todos aquellos interesados en realizar este proceso, deberán acceder a la propia página de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, donde podrán encontrar toda la información necesaria, e incluso, un vídeo explicativo para saber completar la gestión con éxito.
Autorización a terceras personas para la inscripción
Cabe señalar que, para agilizar dicho proceso, en el caso de que el agricultor o la agricultora requieran ayuda, podrán autorizar a terceras personas para que lo realicen en su nombre. De hecho, esta alternativa cuenta con “bastante éxito”, recoge el ABC citando a la consejería. Tan solo se necesitará la autorización expresa del propietario manifestando su deseo y una “declaración responsable telemática” por parte de la persona ejecutora para que le habiliten la posibilidad de actuar en nombre del agricultor.
Nosotros, Innova XXI Agro, como empresa formadora, tenemos como misión reducir sucesos nocivos y perjudiciales para el medioambiente. A través de nuestros Cursos Fitosanitarios, entre otros, transmitimos a nuestros alumnos la importancia de realizar una buena ejecución en la práctica agraria. Queremos demostrar que se puede, y que, aportando nuestro granito de arena, mediante la formación y el conocimiento, conseguiremos reducir a cero el daño producido al medio.